
DÍA MUNDIAL DEL VEGANISMO
Por Luddey Flórez
01/11/2015
Sinónimo de vegetariano, el veganismo es una palabra extranjera que fue incorporada a la lengua española en la edición 23.ª del Diccionario, publicado en octubre de 2014. El veganismo es la práctica de abstenerse de la utilización y consumo de productos y servicios de origen animal y se celebra a nível mundial el 01 de noviembre. Dicha práctica se realiza por una razón ética que rechaza la condición de mercancía de los animales no humanos debido a su condición de seres sensibles o sintientes.

Foto: Lablascovegmenu
Existen 2 tipos de veganos (personas que practican esta acción):
Veganos dietéticos (o vegetarianos estrictos): se abstienen de consumir cualquier tipo de carne así como también productos de origen animal, como los huevos y la leche, tampoco consumen otras sustancias derivadas o producidas por animales, tales como la miel.
Veganos éticos: son quienes rechazan el consumo de todo producto de origen animal por respeto a los demás animales. Siguen una alimentación vegetariana estricta o pura, y también extienden dicha filosofía a todos los ámbitos de sus vidas y se oponen al uso o consumo de animales para cualquier uso o consumo de origen animal.
Existen varios países de América Latina que están realizando esfuerzos por destacar la importancia del veganismo y cuidado de los animales para fortalecer espacios, ejemplo de esto esta en Costa Rica, que se convirtió en el primer país de América Latina en cerrar sus zoológicos, dándole paso así, a espacios libres tipo jardines urbanos donde los animales transiten libremente, destacando además que este país tiene una grande riqueza en biodiversidad en su pequeño territorio pero que no limita el respeto que los “ticos” possen por sus especies.