
DÍA MUNDIAL DE LA DIABETES
Por Luddey Flórez
14/11/2015
La diabetes es una enfermedad que se desencadena cuando el organismo pierde su capacidad de producir suficiente insulina o de utilizarla con eficacia. La insulina es una hormona que se fabrica en el páncreas y que permite que la glucosa de los alimentos pase a las células del organismo, en donde se convierte en energía para que funcionen los músculos y los tejidos. En consecuencia, una persona que vive con diabetes no absorbe la glucosa adecuadamente, de modo que ésta, queda circulando en la sangre (hiperglucemia) dañando los tejidos con el paso del tiempo si no poseen los cuidados y tratamiento necesarios.

Hay tres tipos principales de diabetes:
La diabetes tipo 1, tipo 2 y diabetes mellitus gestacional (DMG)
Entre los sintomas más frecuentes de diabetes se encuentran:
-
Sed excesiva
-
Necesidad frecuente de orinar
-
Cansancio y debilidad
-
Pérdida de peso
-
Cambios del estado de ánimo
-
Vista nublada
-
Heridas y/o cortadas que no se curan, o que lo hacen lentamente
-
Elevados niveles de glucosa en la sangre y/o orina.
Prevención:
-
Realice ejercicio físico.
-
Reduzca el consumo de calorías
-
Practique actividades que favorezcan su salud emocional, comparta con familiares, disfrute las actividades que realice.
-
Esté atento y atenta, visite el médico ante la presencia de algún síntoma o cambio en su organismo.