
7 LUGARES PARA ADMIRAR EN BOLIVIA
Bolivia para conocer
Por Luddey Flórez
Bolivia, además de poseer diversidad de lugares turísticos impresionantes, contiene riqueza cultural e histórica poco conocida en Latinoamérica y el mundo, eso sí, al mismo tiempo una exigencia para el que se atreve a conocerla, y es que por la altitud del país, es muy recomendable estar como viajero aventurero con alguna preparación física y consciente de esto, pero, a pesar de eso para nosotros es un país para recomendar grandemente en nuestro turisteando de esta semana. Conoceremos algunos lugares sorprendentes de este pequeño pero hermoso país, comencemos:
7 - Oruro
La ciudad de Oruro es reconocida como la Capital del Folklore de Bolivia y debido a esto, y a la majestuosidad del carnaval que todos los años celebran fue que, en el 2001, la UNESCO declaró al Carnaval de Oruro como “Obra Maestra del Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad”. Y es que variedad de danzas bolivianas se muestran en esta gran festividad entre las cuales se puede mencionar la diablada, morenada, kullaguada, los caporales y llameros entre otros.
6 - Nevado Sajama
11/11/2015

Foto: Cassandraw1

Foto: Leo Guellec
Volcán que lo catalogan como volcán extinto por su tiempo de inactividad, está ubicado en el Parque Nacional Sajama, este volcán nevado es considerado el pico más alto del país con 6542 msnm; a sus laderas se encuentran especies de árboles denominados Polylepis que constituyen un bosque abierto que es calificado como el más alto del mundo.
5 - Parque Nacional y Área Natural de Manejo Integrado Madidi

Foto: Michael Kessler, Schweiz
Es el parque con mayor reserva de biodiversidad a nivel mundial en flora y fauna, así como en pisos ecológicos, ya que va desde las nieves perpetuas hasta la llanura amazónica y alberga etnias comunitarias en su territorio. El extenso parque de 1.895.740 ha cuenta con 867 especies de aves (85% de la avifauna del país), 156 especies de mamíferos, 84 especies de anfibios, así como flora muy diversa en la que se han registrado 1,865 especies de plantas superiores y 2,873 especies probables. Existen varias comunidades indígenas originarias asentadas ancestralmente en el área y que actualmente comparten una visión del turismo como una estrategia de desarrollo y conservación. Se ofrece al visitante actividades como tours, caminatas, pesca deportiva, descenso en rapel, navegación en los ríos.entre otras, es decir un valiosa joya para el que apoya el ecoturismo.
4 - Parque nacional Toro Toro

Foto: Gaumut
Ubicado en el departamento de Potosí, el parque nacional cuenta con una extensión de 16.570 ha y un rango altitudinal que va desde 3.600 y 1.900 msnm, donde alberga un espacio valiosísimo para aquellos amantes de la geología y la paleontología, debido a la presencia de huellas de reptiles del mesozoico, cavernas, fósiles y otras excelentes zonas y ruinas a observar.
3 - La Paz

Foto: mark goble
En diciembre del 2014, La Paz entró a la lista de las nuevas siete ciudades maravillas del mundo debido a la diversidad y contrastes que posee. La Paz cuenta con una variación altitudinal que oscila entre los 3000 metros sobre el nivel del mar y 4100 en sus puntos más altos, lo que la ubica también como la capital de estado más alta del mundo.
2 - Lago Titicaca

Foto: Madeleine Deaton
Es un cuerpo de agua que se encuentra a 3812 msnm y que es compartido por Bolivia y Perú; posee el título de ser el lago navegable más alto del mundo, ocupando además el lugar 19º del mundo por superficie. El lago posee una temperatura entre 10 y 12 ºC por lo cual es posible nadar, se puede pescar truchas, pejerrey, así como puedes observar diversidad de aves en el lugar: patos, gansos, flamencos, ibis andinos, gaviotas, entre otras.
1 - Salar de Uyuni

Foto: Carlos Adampol Galindo
Y es así, como llegamos al lugar que obtuvo el número 1 de nuestro turisteando de esta semana; ubicado en el departamento de Potosí, es el mayor desierto de Sal continuo y alto del mundo, a una altura de 3663 msnm; constituye la mayor reserva de Litio a nivel mundial, y es que si llegas al Salar puedes encontrar 2 inmensas imágenes ante sus ojos: si es invierno una inmensidad blanca que deslumbra a cualquiera y en los meses de verano con el deshielo y las lluvias un reflejo del cielo que no le verá fin, el Salar de Uyuni a pesar de lo distante vale la pena y será siempre garantía de buenas imágenes