
BOGOTÁ MULTICULTURAL
Colombia para conocer
Por Luddey Flórez


Describe your image here

19/10/2015

Arte en sus diversas manifestaciones, presencia de diferentes comunidades y culturas foráneas haciendo vida en la ciudad, espacios destinados para la presentación de eventos y espectáculos artísticos, premios y títulos recibidos por parte de diferentes entes a nivel mundial muestran a una Bogotá como el titulo lo menciona: multicultural, y es que es desde el siglo XIX cuando Alexander Von Humbolt la denomino “Atenas de América” la mención recibida reconocía y hoy día enaltece el nivel cultural de sus pobladores.
Bogotá cuenta con una variada agenda cultural: 70 galerías de arte, 58 museos, 45 teatros, 28 templos religiosos de interés patrimonial, 5015 parques que mantienen viva la vida cultural de visitantes y bogotanos.
Entre las distinciones que recibe la capital colombiana se encuentran:
Es la primera ciudad latinoamericana en pertenecer a la Red de Ciudades Creativas de la UNESCO, es sede del Festival Iberoamericano de Teatro que es realizado cada dos años en la capital y que alberga lo más destacado en el ámbito teatral del mundo en Latinoamérica, el festival Internacional de Arte de Bogotá.
En cuanto a música Bogotá destaca como referencia por la realización de festivales públicos como salsa al parque, jazz al parque, hip hop al parque, ópera al parque, rock al parque, siendo este último el Festival de rock gratuito más grande de Latinoamérica. Por si fuera poco en el ámbito fotográfico Bogotá también se destaca por contar con la Bienal fotográfica internacional, el fotomuseo, entre otras actividades que nutren el área. Además, cuenta con el circuito de museos donde destaca el museo del oro, museo de Botero, museo de la moneda, entre otros.
Pertenece a la ciudad el centro histórico la Candelaria repleto de espacios que lucen el patrimonio arquitectónico-histórico de la ciudad, sin olvidar también que anualmente en materia literaria hay destacados eventos y uno de los más notorios es el Festival Internacional del libro de Bogotá.