top of page

CARNAVAL EN LATINOAMÉRICA - Parte 1

 

Por Luddey Flórez

02/02/2016

En cuanto a los orígenes del carnaval no existe una teoría única ni completa, más, una de las hipótesis es que la Iglesia Católica dio a conocer en Europa el carnaval ( muy específicamente en España y Portugal) como un período antes de la cuaresma donde las personas pudiesen descargar todo el exceso carnal antes de entrar al recogimiento del periodo santo, de hecho Se dice que el término carnaval proviene del latín medieval "carnelevarium", que significaba "quitar la carne" y que se refería a la prohibición religiosa de consumo de carne durante los cuarenta días que dura la cuaresma. Entonces, fue así, como al parecer, fueron los jesuitas los primeros en traer la cultura del carnaval europeo a los indígenas, donde la música y el aspecto lúdico formaban parte del adoctrinamiento.

 

Por otro lado, otros atribuyen el origen del carnaval a las fiestas en honor al Dios Dionisio (Dios del vino y la fiesta), lo cierto del tema, resulta ser justamente que el Carnaval ha pasado a ser un elemento determinante en la cultura popular en diferentes países, siendo así, entonces, mostraremos un poco como se celebran los diferentes carnavales en diferentes puntos de Latinoamérica, dandoles una mirada cultural desde sus orígenes.

carnaval en latinoamérica, carnaval brasileiro, carnaval de olinda, carnaval en américa latina

Existen puntos en común y puntos divergentes de los carnavales de América Latina y es que, entre fiestas, comparsas, bailes, disfraces y mucho color y alegría se celebran fechas, como punto de diferencia, porque surgen en la historia de los países Latinos. Conozcamos entonces, algunos de los más emblemáticos.

 

COLOMBIA 

 

El Carnaval de Barranquilla no es la única celebración de estas fechas en Colombia, pero si es una de las más representativas. Las fiestas carnavalescas en Barranquilla se dice que tienen su origen oficial en 1876, pero fue posterior a este año cuando pasó tambien a reflejar y representar la emigración de lugares más rurales hacia la urbe o la ciudad, que se tornaba con más oportunidades para el migrante. Así mismo existen rutas de carnaval rural donde se destacan danzas de indios, negros y danzas de fauna que componen y enriquecen también momentos del carnaval.

En la actualidad ya desde el sábado antes de carnaval hasta el martes, la fiesta se apodera de la ciudad, y van dándose momentos especificos de celebración: batalla de flores que representa una celebración a la paz, por eso "las flores" momentos dentro del cumbiodromo con desfile de la Reina, asi como de personajes del momento. Presencia de bailes como el del Garabato, deja simbolicamente representado la victoria de la vida sobre una "muerte personificada" y al mismo tiempo un baile que mezcla elementos indígenas, negros y africanos a través de baile de galanteo entre parejas al ritmo de la música, que se podrán disfrutar a lo largo del carnaval. Así mismo se le rinde tributo a la cumbia como género musical y las danzas de negros, comparsas, desfiles, la reina y el rey Momo bailando, el color y la tradición no se hacen esperar en un ambiente de fiesta que ha logrado reconocimientos nacionales e internacionales como los obtenidos en 2002 por el Senado de la Nación: Patrimonio Cultural de la Nación y en 2003 declarado por la UNESCO como Obra Maestra del Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad.Sin duda es uno de los carnavales que ha intentado preservar y difundir a las generaciones siguientes y a los miles de espectadores una cultura compuesta por tradición negra y musical que caracteriza al colombiano desde su origen.

¿QUIÉNES SOMOS?

Latinomerica es una radio online que tiene como objetivo abordar los diferentes ritmos musicales de América Latina, trayendo lo nuevo sin olvidar el pasado. Dirección: Raul Lima y Luddey Flórez

CONTATO

Parabéns! Sua mensagem foi recebida.

DONDE ESCUCHARNOS

Google play Latinomerica
Tunein Latinomerica
Radio Net Latinomerica
Radiosnet Latinomerica
Raddios Latinomerica
Streema Latinomerica
Online Radio Latinomerica
Melhores radios Latinomerica
Annuaire Latinomerica
LATINOMERICA© 2015/2016
bottom of page