top of page

LA REVOLUCIÓN DE MÉXICO DESDE LA OPTICA DE UN MEXICANO

 

Entrevistador: Luiz Carlos de Barros Silva

20/11/2015

Entrevista con el estudiante de economía de la Universidad Autónoma de Chapingo (UACH), el mexicano Jorge Flores Ventura.

 

Luiz: Jorge, puedes explicarnos que fue la Revolución Mexicana?

 

Jorge: En los últimos años del siglo XIX y principios del siglo XX, México había tenido un presidente que había gobernado por más de 30 años, fue una dictadura. El presidente se llamaba Porfirio Díaz y a su periodo de mandato se le conoce como ‘’El Porfiriato’’. Dicho período está marcado por muchas contradicciones: un gran crecimiento en la economía del país, pero la riqueza la poseían unos cuantos y muchos extranjeros, y también había mucha gente pobre. Durante el gobierno de Porfirio Díaz se construyeron grandes obras de infraestructura y monumentos, como la Columna del Ángel de la Independencia o el Palacio de Bellas Artes. Sin embargo, en el país reinaba un descontento debido, por un lado, a la pobreza de gran parte de la población y por otro lado, porque había más gente interesada en gobernar el país, pero sus intenciones se veían impedidas por Porfirio Díaz. Entonces, el 20 de noviembre de 1910, estalla la Revolución Mexicana, movimiento dirigido por Francisco Madero, bajo el lema de: “sufragio efectivo, no reelección’’, con el cual, buscaba derrocar al entonces presidente Díaz y evitar su reelección de nuevo. Luego que Madero derroca al gobierno de Porfirio Díaz, el 20 de noviembre de 1910 queda él (Madero) como presidente. Sin embargo, una vez en el puesto, decide re-elegirse, entonces ocurre todo un movimiento de descontento en el cuál muere. También hubo otros personajes importantes en la revolución mexicana, como: Emilio Zapata y Venustiano Carranza. Zapata es famoso por ser un defensor de los derechos de los campesinos. 

Foto: Tatehuari

Luiz: Como se conmemora ese día en México?

 

Jorge: Cada 20 de noviembre las escuelas desfilan, hay representaciones de algunas batallas de la revolución y algunas personas (en especial los niños) se disfrazan de algunos personajes de esa época

 

Luiz: ¿Cuáles fueron los principales cambios que hubo después de la Revolución?

 

Jorge: Pues hubo algunos muy importantes: los presidentes ya no pueden re-elegirse, solo pueden ser presidente una vez. Otra cambio importante fue que, según la zona, las personas no podían tener terrenos de más de 100 hectáreas, ya que antes había muchas haciendas, muy grandes, en manos de pocas personas y toda tierra se repartió entre los campesinos.

 

Luiz: ¿Cuál la importancia de la Revolución para usted?

 

Jorge: Me parece que la Revolución Mexicana permitió tener una sociedad más democrática. Nos demuestra que la unidad del pueblo logra grandes cosas y que si queremos, podemos quitar a cualquier gobernante. Considero que la Revolución Mexicana cambio la forma de ver el mundo, transformó la actitud de la gente y su forma de concebirse a sí mismo en un México que estaba pasando por un proceso de cambios sociales y económicos muy importantes.

 

 

 

¿QUIÉNES SOMOS?

Latinomerica es una radio online que tiene como objetivo abordar los diferentes ritmos musicales de América Latina, trayendo lo nuevo sin olvidar el pasado. Dirección: Raul Lima y Luddey Flórez

CONTATO

Parabéns! Sua mensagem foi recebida.

DONDE ESCUCHARNOS

Google play Latinomerica
Tunein Latinomerica
Radio Net Latinomerica
Radiosnet Latinomerica
Raddios Latinomerica
Streema Latinomerica
Online Radio Latinomerica
Melhores radios Latinomerica
Annuaire Latinomerica
LATINOMERICA© 2015/2016
bottom of page