
DÍA INTERNACIONAL DE LA ELIMINACIÓN DE LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER
Por Luddey Flórez
25/11/2015
La violencia es el uso de la fuerza o agresividad desde cualquiera de las formas, con la intencionalidad de modificar aspectos conductuales, comportamentales o de pensamiento en humanos y/o animales. Es de destacar que cualquier manifestación de violencia: física, verbal, psicológic, psicologica entre otras, no deben ser aceptadas por la victima bajo ningún concepto, además de encontrarse como violación de los derechos humanos.

Según datos de la Secretaria de las naciones Unidas: Las mujeres que experimentan violencia sufren de una variedad de problemas de salud y se disminuye su capacidad para participar en la vida pública. La violencia contra las mujeres afecta a familias y comunidades de todas las generaciones y refuerza otros tipos de violencia prevalecientes en la sociedad”.
Otro aspecto sobresaliente es el hecho de reconocer, que la violencia contra las mujeres no se restringe a una cultura, sociedad o region especifica de un país.
Lamentablemente, un hecho que conmocionó a la sociedad dominicana y al mundo fue lo que accionó a la Asamblea General de las Naciones Unidas para designar el 25 de noviembre como el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer: durante el período de gobierno del presidente Trujillo en el año de 1960 en República Dominicana, tres hermanas activistas femeninas de apellido Mirabal fueron asesinadas brutalmente.
Este año, la campaña del Secretario General de las Naciones Unidas ÚNETE para poner fin a la violencia contra las mujeres te invita a la iniciativa “Pinta el mundo de naranja: pon fin a la violencia contra mujeres y niñas”. Participa en la campaña ÚNETE y organiza «eventos naranja» entre el 25 de noviembre y el 10 de diciembre de 2015.
Para obtener más información haz clic aquí