
4 TIPOS DE TURISMO PARA DESCUBRIR PERU
Perú para conocer
Por Luddey Flórez
Perú, mezcla entre razas, tradiciones y culturas, cuna de civilizaciones milenarias repletas de misticismo, permitió que la descubrieramos no solo desde el turismo tradicional, sino que también nos adentráramos en ella en este turisteando, de un modo bien particular, así que, acompañanos y conozcamos este país hermano latino, desde diferentes ópticas.
4 - Turismo De Entretenimiento
01/12/2015
Sin duda alguna la diversión y el entretenimiento forma parte imprescindible de la agenda de turistas que entran en esta categoria, Perú ofrece eso también para este tipo de viajeros: La vida nocturna de ciudades emblema del país, como Lima y Cuzco te cautivarán y dejarán momentos inolvidables en tu memoria y tu viaje: discotecas, bares, restaurantes, así como cines, teatros, festivales, conciertos. Pero no solo eso, Perú también posee aproximadamente 3000 kms de litoral donde algunas playas resultan el paraíso para el visitante. Por último, pero no por esto menos importante, se encuentran Festivales en diferentes puntos del pais que además de promover cultura, difunden información, intercambios de saberes y entretienen, ejemplo de esto se encuentra el “Hay Festival” que se estará realizando de 5 al 8 de diciembre de este año en Arequipa.
3 - Turismo Natural
![]() Lago Titicaca Perú-Bolívia | ![]() Mirador la Cruz del CondorFoto: Elemaki |
---|---|
![]() Parque Nacional del ManuFoto: Corey Spruit | ![]() Cañon del ColcaFoto: John Seb Barber |
![]() Nevado HuascaránFoto: Ondando | ![]() Vuelo del Cóndor |
![]() Cañon del ColcaFoto: Alex Proimos |
Si bien, muchos destinos del turismo arqueológico –histórico pueden pertenecer a este tipo, el turismo natural se ve claramente definido por ser espacios donde la mano del hombre no ha intervenido para modificar solo para preservar, ejemplo de esto se encuentra en lugares como: Parque Nacional del Manu que posee la mayor diversidad biológica de todo el planeta y reconocido por la UNESCO como Patrimonio Mundial de la Humanidad y Reserva de Biósfera. Posee además diferentes habitats en un gran espacio territorial (17.163 km² de área) además de pequeñas comunidades que habitan dentro del parque en armonia con su entorno; el Lago Titicaca, el Cañon del Colca donde podrás conocer culturas regionales bien típicas además de poder contemplar vuelo del Cóndor, El Parque Nacional Huascarán, declarado como espacio natural protegido en 1975, como Reserva de Biósfera en 1977 y como Patrimonio Natural de la Humanidad en 1985, famoso por tener en su territorio a 16 picos nevados que superan los 6.000 msnm figura como lugar imperdible para los aficionados al turismo natural.
2 - Turismo Arqueologico-Historico
![]() Arco iris en Machu PicchuFoto: Thomas Quine | ![]() NazcaFoto: Bjarte Soransen |
---|---|
![]() Machu PicchuFoto: Lee Coursey | ![]() Machu PicchuFoto: Francisca Ulloa |
![]() Machu PicchuFoto: Matito | ![]() Machu PicchuFoto: Rocco Lucia |
![]() Machu PicchuFoto: David Stanley | ![]() Qhapaq ÑanFoto: Leito 3000 |
![]() Calles de Chan ChanFoto: Erik Ohson | ![]() Templo Pachacamac |
![]() ChankilloFoto: Yonel Alberto Campos | ![]() Chavín de HuántarFoto: zug55 |
Un modo de ampliar nuestra comprensión acerca de las civilizaciones antiguas en materia de costumbres, artes, tradiciones, es conociendo la variedad de escenarios en território peruano donde la historia y la arqueologia se vinculan y deslumbran aquel que se atreve a admirarla. Ejemplo sin duda es dignamente representado por el Machu Picchu que según estudios era la ciudad de los Incas de mayor jerarquia donde descansaban y realizaban diferentes ceremonias inherentes a sus tradiciones. Fue declarado Patrimonio de la Humanidad de la Unesco desde 1983 como parte de todo un conjunto cultural y ecológico conocido bajo la denominación: Santuario histórico de Machu Picchu. El 7 de julio de 2007 Machu Picchu fue declarada además como una de las nuevas siete maravillas del mundo moderno en una ceremonia realizada en Lisboa, Portugal. También posee otros lugares imponentes que albergan el mistério de las civilizaciones antiguas como es el caso de Ciudad del Cuzco, Sitio Arqueológico de Chavin, Zona Arqueologica de Chan-Chan, Líneas y geoglifos de Nazca y Pampas de Jumana, Ciudad sagrada de Caral-Supe, Qhapaq Ñan, sistema vial andino, Complejo arqueológico de Pachacámac, Complejo arqueológico de Kuélap, Complejo astronómico de Chankillo son algunos de los lugares contemplados para este tipo de turismo en Perú.
1 - Turismo Gastronómico
![]() Pisco | ![]() Tacachocon |
---|---|
![]() Choritos a la chalaca | ![]() Picante de Cuy |
![]() Picarones | ![]() Arroz con mariscos |
![]() Ceviche del Perú | ![]() Jalea mixta |
![]() Ceviche misto | ![]() Patates |
![]() Quinoa |
Reconocida a nível mundial por la cantidad de platos típicos que posee el país (según el libro “357 listas para entender cómo somos los peruanos”) cuentan con 491 platos típicos, asi como por la mezcla de sabores y colores en la mesa peruana. Todo esto basado en la herencia dejada primeramente del Antiguo Peru (constituída por las civilizaciones antiguas que se dice poblaron Perú antes de los Incas, estos últimos indiscutiblemente determinaron muchos aspectos de la culinária peruana) la influencia española y la comunidad africana que constituyeron los esclavos de ese tiempo. Así mismo, y no menos importante, las tradiciones culinárias de franceses, chinos cantoneses, italianos, japoneses que emigraron a Peru huyendo de guerras y otros procesos y que llegaron en su momento a aportar a la gastronomia peruana, se reunieron a la gastronomia local generando la explosión de sabores que destacan a Peru en el mundo a nível culinário.Algunos de los ingredientes más característicos del país son: la papa (de la que se conocen más de 2500 variedades nativas del Perú) la quinua (grano con gran aporte en proteínas, que se cree que surgió en la época de Los Incas); el ají, el tomate del que se derivan estúdios que indican que su origen se dio en Perú, el uso de los pescados en gran variedad de platos, el maíz traído de otros territórios pero donde nació un tipo de maiz morado único en el mundo.En fin, muchos espacios y sabores reunidos en su solo país, producto de influencias e intercambios conseguirás en Perú; bien merecido tiene Lima el titulo de: Capital Gastronómica de América.
![]() Chorrillos - LimaFoto: Rainbowasi | ![]() Lima nocturnaFoto: HDR |
---|---|
![]() Playa de tortugas, ChimboleFoto: Peruvian18 | ![]() Plaza de Armas, CuscoFoto: Martin Lang |
![]() Santa Catalina Monastery, ArequipaFoto: Alex Proimos | ![]() Reserva Nacional de ParacasFoto: Chimi Fotos |
![]() Plaza de Armas de ArequipaFoto: Jorge Gobbi | ![]() Playa de Santa MariaFoto: StarbucksFreak |