
LOS 5 MEJORES LUGARES DE BOGOTÁ
Colombia para conocer
Por Luddey Flórez
Colombia es conocida como uno de los países con mayor biodiversidad y bellezas naturales y los colombianos le apuestan continuamente al país en materia turística porque poseen gran cantidad de lugares que son “el paraíso terrenal”. La escogencia de estos cinco lugares de la capital Bogotá, “La Atenas de América”, fue bien disputada. Y por supuesto en otras ediciones te mostraremos otros departamentos que también destacan por sus maravillas turísticas. A continuación los 5 mejores lugares de Bogotá, claro, si tienes alguna sugerencia, o crees que falto algún lugar imperdible, no dudes en escribirnos. A continuación nuestros 5 mejores lugares para turistear.
5 - Jardin Botánico Jose Celestino Mutis / Jardin Botanico de Bogotá
19/10/2015

Foto: Pedro Felipe
Catalogado como el Jardín Botánico más grande de Colombia, es conocido popularmente como Jardín Botánico de Bogotá y entra en el número 5 de nuestro Top de esta semana. Resulta un sitio imperdible para todo aquel que apuesta por el ecoturismo y las bellezas naturales y que quiere adentrarse en escenarios diversos de Colombia a menor escala, en un solo lugar. Con 19 hectáreas de extensión el lugar ofrece al visitante especies arboríferas, áreas muy diversas dentro del jardín, difusión de conocimiento en materia ambiental, circuitos de invernaderos con plantas de diferentes climas, recorridos guiados, representaciones de los tipos de bosques y muchas atractivos más. No olvides la ropa y zapatos cómodos para hacer el recorrido.
4 - Barrio La Candelaria

Foto: Photovlader
Es un espacio abierto donde se mezcla historia y cultura de la ciudad. El barrio La Candelaria ubicado en el centro de Bogotá cuenta con valioso patrimonio arquitectónico en sus edificaciones donde, además alberga espacios emblemáticos de la fundación de la ciudad y lugares que se han convertido en atractivo artístico-cultural para el turista. Empezando el recorrido por sus calles estrechas y estando acompañado por el colorido de sus casas, podrás conocer la Plaza de Bolivar de tamaño impresionante, palacios administrativos, sede del gobierno regional (Casa de Nariño),y diversos museos, universidades y sitios de interés histórico.
3 - Museo del Oro

Foto: Ramsey2006
Conocida como la institución que posee la colección de orfebrería prehispánica más grande del mundo, con exposición de más de 35.000 piezas de oro y aproximadamente 25.000 piezas de otros materiales (cerámica, textiles, conchas, piedras etc,), representa la cultura de los indígenas que poblaron el lugar antes de la llegada de los europeos en la época de la conquista. Conseguirás dentro del museo diferentes salas que categorizan los diferentes elementos expuestos de acuerdo al uso que le daban los indígenas. El museo del oro fue inaugurado en diciembre de 1939. La capital cuenta con 57 museos más entre los que también destacan el museo de Botero, museo de la moneda, museo de arte nacional entre tantos otros que abren las puertas para mostrar el legado cultural que poseen y que desde el siglo XIX definen a Bogotá como uno de los lugares más diversos a nivel cultural.
No pierdas tiempo en conocer más de la cultura de Bogotá, Colombia aquí.
2 - Cerro de Monserrate

Foto: Pipeafcr

Dejate invadir por la majestuosidad y belleza de la naturaleza al visitar el Cerro de Monserrate, lugar donde se mezcla entorno natural, religiosidad y grandeza en un solo lugar. Contando con el Santuario al Señor Caido de Monserrate a 3152 metros sobre el nivel del mar, el Cerro ofrece 3 trayectos: sendero peatonal, funicular y teleférico permitiendo así, que visitantes puedan llegar a la cima a contemplar toda Bogotá desde lo más alto, no sin antes disfrutar de todo el bosque circundante y las linduras naturales que adornan el trayecto. No dejes de visitar la página oficial (que por cierto, es una belleza) que te brindará toda la información en cuanto a costos y recomendaciones específicas para el ascenso..
1 - Catedral de sal de Zipaquirá /Capilla de sal de Zipaquirá
Foto: Carlos Adampol Galindo
Saliendo de Bogotá a 50 km aproximadamente podrás encontrar el complejo temático Parque de la sal que posee diferentes atractivos al turista pero donde, sin duda, la Capilla de sal es el más reconocido dentro del lugar; y es que descender 180 metros bajo la superficie y hallar una iglesia católica construida en el corazón de una mina de sal es lo que espera a los visitantes y reafirma el lema del lugar: Zipaquirá “realmente mágica”. La capilla de sal es considerada como uno de los logros arquitectónicos y artísticos más notables de la arquitectura colombiana, destacándose además en el lugar esculturas talladas en sal así como una cruz de 16 metros que se encuentra en el área del altar.
Estas fueron los 5 mejores lugares de la capital de Colombia: Bogotá, pero no te pierdas nuestro especial de la próxima semana que te traerá 7 playas increíbles de Brasil. ¡Nos vemos!
Latinoamerica