
5 PARQUES NACIONALES DE VENEZUELA
Venezuela para conocer
Por Luddey Flórez
Es difícil hacerle honor a Venezuela en cuanto a sus lugares turísticos, teniendo en cuenta que posee diversidad de lugares excepcionales: playas deslumbrantes, fauna y flora diversa,selva y sabana imponentes, ciudades históricas hermosas, monumentos naturales sorprendentes, Parques Nacionales espectaculares, gastronomia típica bien característica que le hace agua la boca a más de uno ... todos estos lugares y sabores esperan ansiosamente por disfrute humano desprentencioso y un lente de una cámara para preservarlo más allá de la memória. Es inolcutable que la llamada tierra de graciao pequeña Venecia: Venezuela últimamente posee aspectos fuera de lo turístico que inevitablemente no pasan desapercibidos, pero lo que es valioso a nível turístico, no se niega tampoco; y es por esto, que llegamos en este turisteando a presentar 5 Parques Nacionales que constituyen en nuestra humilde opinión una combinación de diversos elementos que el turista desea y espera ser sorprendido(a).
5 - Parque Nacional Henri Pittier
20/12/2015

4 tipos de turismo para descobrir Perú

4 tipos de turismo para descobrir Perú
Contando con una superficie de 107.800 hectáreas y ubicado en la zona norte del estado Aragua, comprende gran parte de las costas aragüeñas y la zona montañosa del estado Carabobo, además de colindar con el Parque Nacional San Esteban. El Henri Pittier es el parque nacional de mayor extensión entre los parques nacionales de la Cordillera de la Costa, y el más antiguo de Venezuela, creado en 1937 iniciando la historia de los Parques Nacionales en Venezuela. El parque se compone de dos sistemas geográficos: uno montañoso donde habitan más de 500 especies de aves y 22 especies endémicas con nueve ríos principales y una gran diversidad en flora y vegetación. El segundo sistema es el de la zona costera con bahías, playas y balnearios como lo son: Bahia de Cata, Cuyagua, Choroní (excelentes playas para el surfing) La Cienaga, Playa Grande entre otras.
4 - Parque Nacional Medanos de Coro
![]() Parque Nacional Médanos de CoroFoto: Jujovar2010 | ![]() Parque Nacional Médanos de CoroFoto: Rjcastillo |
---|---|
![]() Parque Nacional Médanos de CoroFoto: David Escobar Fernandez |
El parque Nacional Médanos de Coro está ubicado en el estado Falcón, este Parque Nacional preserva el desierto más grande en la costa del caribe y es el área protegida más cercana al Golfo de Venezuela. Los médanos de Coro son formaciones de arena características del relieve del estado Falcon, siendo este parte de el sistema Lara-Falcón por sus dunas que sobrepasan los 8 msnm. Fueron declarados Parque Nacional el 6 de febrero de1974, abarca una superficie de 91.280 hectáreas, de las cuales 42.160 son tierras continentales y 49.120 son superficie marina.
3 - Parque Nacional Sierra Nevada
![]() Pico Bolivar - Parque Sierra NevadaFoto: Gerardo Sanchez | ![]() Glacial Pico HumboldtFoto: The Photograher |
---|
Ubicado entre los estados Mérida y Barinas en el occidente del país, fue fundado el 2 de mayo de 1952 con el objetivo de proteger la Sierra Nevada de Mérida dentro de la Cordillera andina. Con su creación se convierte en el segundo Parque decretado nacional, después del Parque Nacional Henri Pittier. En este parque se localizan las cadenas montañosas de mayor altitud de Los Andes venezolanos, incluyendo el Pico Bolívar, el accidente geográfico más alto de Venezuela con 4 978 msnm; el parque cuenta con un área total de 276 446 ha. El parque se constituye en dos grandes sistemas montañosos: la Sierra Nevada de Mérida y la Sierra de Santo Domingo, los cuales se caracterizan por poseer elevados picos, valles de origen glaciar y valles fluviales, tales como el Pico Humboldt (4 942 m.s.n.m.), el Pico La Concha (4 922), el Pico Bonpland (4 883), el Pico Espejo (4 880), el Pico León (4 740), el Pico El Toro (4 729) y el Pico Mucuñuque(4 609).
2 - Parque Nacional Morrocoy
![]() Cayo Sombrero Parque MorrocoyFoto: AndreaC11 | ![]() Playuelita MorrocoyFoto: Jose Ilidio Spinola |
---|
El Parque Nacional Morrocoy está ubicado en el litoral más oriental del estado Falcón y en el noroeste del Golfo Triste; en la costa centro occidental venezolana, cerca de las poblaciones de Boca de Aroa, Tucacas, Sanare, Chichiriviche, Flamenco y Tocuyo de la Costa. Declarado parque en 1974, consta de 32.090 ha, extendiendose tanto por zonas terrestres como acuáticas del Golfo Triste; contiene una zona de manglares y gran cantidad de islotes o cayos entre los cuales se encuentran Borracho, Muerto, Sombrero, Sal, Las Animas y Peraza, entre otros, con playas espectaculares de arenas blancas como playa Mero, Paiclás, Punta Brava, Playuela, Playuelita, Azul, Boca Seca y muchas más; así como bajos (sin orilla) como Bajo Caimán, Tucupido y Los Juanes. Sus aguas cristalinas asi como diversidad de cayos para disfrutar resulta un destino privilegiado a nivel central.
1 - Parque Nacional Canaima
![]() Salto AngelFoto: Francisco Becerro | ![]() Parque Nacional CanaimaFoto: Jean-Marc Jo BeLo Jhon-John's |
---|
El Parque Nacional Canaima es un parque nacional localizado en el estado Bolívar, Venezuela. Fue creado el 12 de junio de1962 y declarado Patrimonio de la humanidad por la UNESCO en el año de 1994. Presena un area de 30.000 km², y es considerado el 6to parque nacional más grande del mundo. Cerca del 65 % del parque están ocupadas por mesetas de rocas llamadas Tepuyes .Sus montañas y caídas de água (incluída el Salto Angel: categorizada como la caída de água más alta del ) atraen a turistas de todo el mundo, en este parque que no deja de sorprender por su categoria turística.
![]() Playa Grande ChoroníFoto: Christiane Pelda | ![]() Parque Henri PittierFoto: Cristoval Alvarado |
---|