top of page

PARQUE NACIONAL NATURAL TAYRONA | COLOMBIA

Colombia para conocer

Por Luddey Flórez

Feliz año a todos nuestros lectores y seguidores amantes de la riqueza de Latinoamérica, les deseamos un año repleto de éxitos, emociones y salud, de conocimiento y sabiduría, y como para nosotros ese forma parte de nuestro quehacer no podíamos iniciar un año nuevo con un Turisteando menos acorde a nuestra visión. Y es que, te presentaremos un lugar donde confluyen inmensa cultura ancestral que definió ese lugar, selva exuberante, lugares hermosos acertadísimos para practicar ecoturismo, rocas volcánicas antiquísimas, flora y fauna impresionante y playas deslumbrantes para todos los gustos, todo en un mismo lugar, aquí en Latinoamérica. Nos referimos al Parque Nacional Natural Tayrona en Colombia. En el departamento de Magdalena, a más de 30 km de la ciudad de Santa Marta, se consigue el bello Parque Nacional Natural Tayrona, que debe su nombre precisamente a comunidades indígenas Tairona/ Tayrona, que habitaron Magdalena, la Guajira y Cesar y que se caracterizaban por tener construcciones en piedra, comunicación entre comunidades por senderos construidos con piedras y barro, construcciones circulares que variaban de tamaño de acuerdo a la importancia del habitante de la misma.

Adicionalmente, se han descubierto adelantos en orfebrería, uso del agua y otros materiales en la mejora de los elementos de barro hechos por estos pueblos; justamente en el Parque Tayrona se consigue un lugar denominado el Pueblito que posee edificaciones de estilo Tayrona, y que, según estudios arqueológicos llegó a albergar 3000 personas de esta comunidad teniendo vestigios arqueológicos sorprendentes.Es de destacar que el parque cuenta con un Museo Arqueológico de Charaima, que posee una exposición permanente de restos arqueológicos importantes Tayrona.

 

 

13/01/2016
Pueblito de Tayrona - Colombia

Pueblito de Tayrona - Colombia

Foto: Mckay Savage

Museo Arqueológico de Charaima

Museo Arqueológico de Charaima

Foto: Jorge Lascar

Cultura Y Arqueologia de Tayrona

Cultura Y Arqueologia de Tayrona

Foto: Gavin Rough

Parque Tayrona - Colombia

Parque Tayrona - Colombia

Foto: David Shankbone

Parque Tayrona, Colombia

Parque Tayrona, Colombia

Foto: Mckay Savage

Puede alquilar servicios para recorrer el lugar que cuenta con más de 3000 hectáreas de área marina de 15.000 hectáreas que conforman el parque completo.Tal vez así, podrá tener una visión mas completa y disfrutar de los diferentes espacios, aunque si lo  prefiere, puedeinvestigar muy bien acerca del lugar antes de llegar.

Importante: si presta mucha atención a lo largo del trayecto a pie o a caballo, podrá captar imágenes de monos de diferentes especies, venados, armadillos, perezosos, osos hormigueros, ranas, iguanas y otros reptiles, sin olvidar que el parque también se caracteriza por el avistamiento de aves. En flora también conseguirá musgos, bromelias, orquídeas entre otras bellezas naturales.

 

Playas de Tayrona

Playas de Tayrona

Foto: Katja Hasselkus

Ecoturismo en Tayrona - Colombia

Ecoturismo en Tayrona - Colombia

Foto: Jorge Lascar

Cabo San Juan, Tayrona - Colombia

Cabo San Juan, Tayrona - Colombia

Foto: David Shankbone

Diversidad del Parque Tayrona

Diversidad del Parque Tayrona

Foto: Aliman5040

Playa Cristal, Tayrona - Colombia

Playa Cristal, Tayrona - Colombia

Foto: Hugo A Quintero G

Ahh pero eso no es todo, puesto que el Parque Nacional Natural Tayrona posee diversidad de playas para gustos diferentes, claro esta, es necesario al entrar al Parque informarse de cuales son las playas aptas para nadar, nosotros te adelantamos que: Bahia Concha posee un paisaje boscoso que se confunde en la orilla con la playa, en Neguanje consigues Playa Cristal que posee ese nombre debido justamente a lo cristalino de sus aguas, las playas Cañaveral y Cabo San Juan del Guia permiten acampar en el lugar, y esta última tiene adicionalmente alojamiento denominado ecohabs. La piscina es otra de las playas recomendadas, se dice que la comunidad Tayrona en otra época dispuso en esta zona, piedras para poder detener peces y poder pescarlos fácilmente, lo que hoy en día es agradecido por aquellos que disfrutan de esas piscinas naturales. Además, el parque posee también algunas playas propicias para el buceo y el careteo, y, hasta para los más atrevidos existe una playa hermosa denominada Playa Nudista, que no corroboramos si existe esa práctica realmente en el lugar, pero que de seguro playas como estas “desnudarán” su estrés y ajetreo para renovar y reconfortar para regresar revitalizado a la cotidianidad.

 

 

¿QUIÉNES SOMOS?

Latinomerica es una radio online que tiene como objetivo abordar los diferentes ritmos musicales de América Latina, trayendo lo nuevo sin olvidar el pasado. Dirección: Raul Lima y Luddey Flórez

CONTATO

Parabéns! Sua mensagem foi recebida.

DONDE ESCUCHARNOS

Google play Latinomerica
Tunein Latinomerica
Radio Net Latinomerica
Radiosnet Latinomerica
Raddios Latinomerica
Streema Latinomerica
Online Radio Latinomerica
Melhores radios Latinomerica
Annuaire Latinomerica
LATINOMERICA© 2015/2016
bottom of page