
DÍA NACIONAL DEL TANGO EN LA ARGENTINA
Por Luddey Flórez
11/12/2015
El tango es una de las expresiones culturales en Argentina muy destacada ya que fusiona música, danza y poesía en su manifestación. Resulta un baile donde se mezcla la sensualidad, la vigorosidad de la pareja y la sincronicidad de los pasos. Se dice además, que el término Tango deriva de lenguas africanas que significaba en un inicio un pequeño tambor africano.
Por otro lado, el tango desde el 2005 se encuentra inscrito en la Unesco como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad y día a día se encarga de resaltar la cultura argentina asi como la uruguaya. Actualmente posee varias tendencias al estilo de tango original como: el tango canción, tango milonga, tango jazz y para los más actuales una version conocida como tango electrónico y el tango rock; en conclusión, una expresión cultural que se preserva, enaltece el pueblo argentino y uruguayo y se reinventa sin dejar su esencia.
Con la finalidad de subrayar la importancia del tango dentro de la cultura argentina y en homenaje a la fecha de nacimiento del cantante de tangos Carlos Gardel (1890 o 1887) y del director de orquesta Julio de Caro (1899),s e celebra cada 11 de diciembre en Argentina desde 1977 el Día Nacional del Tango.