
MUERTE DEL LIBERTADOR - SIMÓN BOLÍVAR
Por Luddey Flórez
17/12/2015
Cada 17 de diciembre desde el año de 1830 se conmemora el fallecimiento de Simón José Antonio de la Santísima Trinidad Bolívar Palacios y Ponte Blanco, militar, estadista, político "libertador" venezolano, estratega determinante en la independencia de: Bolivia, Colombia, Ecuador, Panamá, Perú y Venezuela del imperio español.

Conocido como el libertador, Simón Bolívar recibió diversos títulos por su lucha contra la liberación de España por parte de algunos países de América así como la búsqueda de una sola nación denominada Gran Colombia. Bolívar dejó un legado político en varios países latinoamericanos y ha sido reconocido con honores en varias partes del mundo con estatuas, monumentos, parques, plazas.
Sin embargo, después de muchas luchas y batallas para la unificación de varios países en algo llamado La Gran Colombia, alcanzó éxitos y fracasos con presencia de aliados pero también enemigos por no compartir los intereses de la unión de esos pueblos, y retirándose enfermo a Santa Marta Colombia, el 17 de diciembre de 1830 a la 1h03min de la tarde, a los 47 años de edad partió físicamente el Libertador de América.